10 COSAS QUE TIENES QUE SABER DE KARL LAGERFELD

El Káiser de la moda, era mucho más que colecciones y pasarelas

El emblemático kaiser de la moda nacidoen Alemania, el 10 de septiembre de 1933, cuenta con una gran trayectoria. Su mente creativa ha estado en diferentes casas de moda como Fendi, Chloé, Chanel, su marca homónima y una colaboración que tuvo con H&M. Dentro de todo lo que se puede decir de este afamado diseñador, estas son las 10 cosas que tienes que saber del hombre de los lentes negros y la coleta de caballo.

 

  1. No era extraño verlo con una apariencia impecable desde la cabeza hasta los pies, cuida su imagen hasta el último detalle y esto tiene un origen. “Cuando era un niño, mi madre siempre me dijo que podría despertarme en mitad de la noche gravemente enfermo, así que siempre tienes que estar impecable. Creo que todo el mundo debería irse a la cama como si tuvieran a su cita en la puerta”.

 

  1. Los bocetos que creaba para las colecciones de Chanel no los hizo con un lápiz cualquiera, los hizo con el lápiz de ojos de la marca.

 

  1. Si te preguntas por qué al igual que Anna Wintour nunca se quitaba sus gafas negras, que además diseñó él mismo, es porque prefería mirar a ser mirado.

 

  1. Si te preguntas por qué al igual que Anna Wintour nunca se quitaba sus gafas negras, que además diseñó él mismo, es porque prefería mirar a ser mirado.

 

  1. Con el fi n de usar una colección de Hedi Slimane para Dior Homme ¡bajo 42 kilos!

 

  1. Karl fue un auténtico autodidacta, a los 12 años dejó su país natal por Francia y cuatro años después comenzó como asistentepara Pierre Balmain donde permaneció 3 años.

 

  1. Existe un libro llamado “Los secretos de Karl” en el que la ilustradora francesa Ti_ any Cooper recreó aspectos de la vida de Karl a manera de cómic para resaltar el sentido del humor del diseñador.

 

  1. Choupette, el gato más famoso del mundo de la moda y el ser más amado por Lagerfeld, antes de llegar a él pertenecía al modelo francés Baptiste Giabiconi.

 

  1. Aunque parezca sorprendente, el diseñador jamás pisó una escuela de diseño.

 

  1. A pesar de que defendía el uso de las pieles en la moda, él no las usaba y casi no comía carne.
360

Promotor y gestor creativo. Creador. ciclista y lector.