MIKE CÁRDENAS TRANSFORMA VIDAS A TRAVÉS DEL COACHING

Mike Cárdenas.

Platicamos con Mike, quien nos explica qué es el coaching, desmiente los mitos más comunes y comparte sus consejos clave.

FOTOS: ALEJANDRO RODRÍGUEZ

¿Qué es el coaching y cómo lo describirías a alguien que nunca ha escuchado de él?

El coaching es una guía para ayudarte a alcanzar el mayor potencial que tienes. Esto se logra al tener claras tus metas, eliminar las creencias limitantes que tienes sobre ti mismo y enfocarte en lo que realmente quieres lograr. Se trata de desbloquear el poder interno y reprogramar tu mentalidad para transformar tus resultados.

¿Cuál es la diferencia entre el coaching y otras herramientas, como la psicología o la mentoría?

El coaching y la psicología tienen enfoques diferentes, aunque ambas buscan ayudar a las personas. La psicología se enfoca en entender y tratar el bienestar emocional de la persona, ayudándola a sanar y superar traumas o problemas psicológicos. El coaching, por otro lado, se centra en el presente y en cómo construir el futuro que deseas, trabajando sobre metas y desarrollo personal, sin enfocarse en el pasado. En el coaching, buscamos cambiar la mentalidad y desarrollar habilidades para lograr lo que las personas realmente quieren en su vida, guiándolas a descubrir todo su potencial y lo que son capaces de lograr.

Mike Cárdenas compartió herramientas para el desarrollo personal.
Mike Cárdenas compartió herramientas para el desarrollo personal.

¿Cuáles son los mitos o conceptos erróneos más comunes sobre el coaching?

Uno de los mitos más comunes es creer que un coach les dará todas las respuestas o soluciones. La verdad es que el coaching no funciona así. Un buen coach no te dirá qué hacer, sino que te guiará para que descubras tus propias respuestas y soluciones.

Otro mito es que el coaching es solo para personas que tienen problemas, cuando en realidad es para cualquiera que quiera crecer, alcanzar metas más grandes o llevar su vida al siguiente nivel.

¿En qué área del coaching te especializas y por qué decidiste enfocarte en ella?

Me especializo en coaching para el desarrollo personal y profesional, específicamente en ayudar a las personas a transformar su mentalidad y sus paradigmas para alcanzar las metas que realmente desean. Decidí enfocarme en esta área porque creo que todo cambio externo comienza desde adentro. Muchas personas tienen sueños enormes, pero están bloqueadas por creencias limitantes o patrones de comportamiento que no las dejan avanzar. Ayudarles a descubrir su verdadero potencial y lograr resultados es lo que me apasiona y me inspira todos los días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SILVIA ESTELA MORALES: MEJORA TU RELACIÓN CON EL ALCOHOL

Con pasión y experiencia, Mike guía a otros hacia su máximo potencial.
Con pasión y experiencia, Mike guía a otros hacia su máximo potencial.

¿Cómo el programa que facilitas se distingue de otras propuestas de coaching?

El programa que ofrezco se basa en la metodología de Proctor Gallagher, creada por Bob Proctor y Sandy Gallagher, y se distingue por su enfoque en transformar nuestra mentalidad y autoimagen. Se centra en hacer un cambio profundo en la forma de pensar y en los paradigmas. Aquí ayudamos a identificar y transformar las creencias limitantes sobre el crecimiento personal y financiero para que las personas puedan alcanzar resultados que perduren. Las herramientas y ejercicios que usamos están diseñados para que experimenten estos cambios a nivel subconsciente -trabajando desde la raíz de los problemas-, generando los resultados que desean y un crecimiento continuo en su vida.

Hay muchas personas ofreciendo coaching sin la preparación adecuada, ¿qué características o credenciales deberíamos buscar al elegir a un coach?

Primero fíjate si tiene una formación profesional sólida y si aplica lo que enseña en su propia vida. No te quedes solo con la certificación que tienes. El coach debe haber aplicado los métodos que enseña en su día a día. Un buen coach debe estar capacitado en técnicas de cambio de mentalidad, como las enseñadas por Proctor Gallagher. También es clave que te sientas cómodo trabajando con él, que te motive y te impulse a avanzar. Además, un buen coach inspira confianza, te reta a salir de tu zona de confort y, sobre todo, te ayuda a obtener resultados reales.

Mike Cárdenas.
Mike Cárdenas.

¿Por qué crees que la mentalidad y la autoimagen son clave para lograr cambios en la vida?

La mentalidad y la autoimagen lo son todo, porque controlan cómo nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que es posible. Si alguien tiene una autoimagen limitada, aunque tenga las mejores oportunidades o herramientas no podrá avanzar. Por otro lado, cuando trabajas en tu mentalidad, te das permiso para crecer, tomar riesgos y lograr cosas que antes creías imposibles. Cambiar tu autoimagen es como ajustar el termostato interno: alineas tus pensamientos con tus metas y todo empieza a fluir.

Te invita a dar el primer paso hacia tus metas con confianza.
Te invita a dar el primer paso hacia tus metas con confianza.

¿Qué consejo le darías a alguien que se siente estancado, pero no sabe cómo dar el primer paso?

Mi consejo es: toma la decisión ahora mismo de que vas a cambiar y haz algo en este momento, aunque sea pequeño. Muchas veces pensamos que necesitamos un plan perfecto, pero la acción es lo que realmente rompe esa sensación de estancamiento. Comienza escribiendo lo que quieres lograr en tu vida, aunque no esté claro todavía, y luego pregúntate: “¿qué pequeño paso puedo dar hoy para acercarme a eso?”

No subestimes el poder de los pequeños avances; lo importante es empezar. Además, considera buscar el apoyo de un coach. Un buen coach te ayuda a establecer metas, identificar lo que te está frenando y te da herramientas para avanzar de forma efectiva. A veces, tener a alguien que te guíe y te dé una perspectiva distinta puede marcar la diferencia. Es como tener un mapa cuando estás perdido: te ayuda a enfocarte, avanzar y empezar a construir la vida que realmente quieres.