
Las cremas de verduras son recetas perfectas para llevar en tupper al trabajo o para solucionar una cena rápida entre semana. Las cremas de verduras son sanas, nutritivas, fáciles y ligeras, y aquí tienes unos cuantos ejemplos para probarlas de todo tipo y colores. Las hay más clásicas y más innovadoras, pero todas están riquísimas:
Crema de coliflor
Ingredientes:
– Coliflor
– cebolla
– caldo de pollo
– leche
– agua
– sal
– pimienta blanca
Preparación:
- Lavar la coliflor y eliminar la parte verde.
- A continuación, cortar en trozos pequeños. Reservar.
- Pelar la cebolla y cortar también en trozos pequeños.
- En una olla, calentar el aceite y añadir la cebolla. Cocer a fuego mínimo durante cinco minutos.
- Incorporar la coliflor y dejar hacer también durante cinco minutos.
- Agregar el caldo, el agua y la leche. Dejar que se cueza durante 15 minutos.
- Dar vueltas y salpimentar. Batir revisando que no quede muy espeso ni muy suelto. Servir caliente.
Crema de zanahoria
Ingredientes:
– Zanahorias,
– papas,
– cebolla,
– puerros,
– aceite de oliva,
– sal y pimienta.
Elaboración:
- Poner un chorro de aceite a calentar en una olla y agregar la cebolla y los puerros cortados en trozos. Hacer durante cinco minutos.
- Pelar las zanahorias y agregar a la olla. Dejar que se haga durante otros cinco minutos.
- Por último, añadir la papa y cubrir de agua. Cocer durante 20 minutos.
- Batir (comprobando que no vaya a quedar muy suelta) y ratificar el punto de sal y pimienta.
Crema de garbanzos y calabaza
Ingredientes:
– garbanzos cocidos,
– calabaza,
– cebolla,
– aceite de oliva,
– sal y especias (pimienta negra, pimentón, comino y canela).
Elaboración:
- Pela y trocea la calabaza y la cebolla en daditos Pon aceite en una cacerola y, cuando esté caliente, incorpora la calabaza y la cebolla.
- Remueve y deja que se sofrían unos minutos. Ponles sal y especias (al gusto) y cúbrelo con agua.
- Cuando todo esté bien cocido, mezcla la calabaza con los garbanzos (ya hechos) y añade el caldo de cocción (la cantidad irá en función de lo líquida que te guste la crema).
- Bate bien y sirve caliente.