
María Candelaria Palma Marcelino y Alejandro Ríos resultaron ganadores por sus trabajos de gran calidad artística
El director mexicano Guillermo del Toro, en colaboración con la Fundación Mary Street Jenkins, Fundación Universidad de Guadalajara y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, entregó dos becas a jóvenes cineastas para que puedan estudiar en alguna de las 12 mejores escuelas de cine en el mundo.
Los ganadores son: María Candelaria Palma Marcelino y Alejandro Ríos. Ambos recibirán casi 60 mil dólares al año para que puedan costear sus estudios y la manutención de la escuela que elijan. Aunque la beca Jenkins–Del Toro anunció que sólo habría un ganador, finalmente se decidió que ambos trabajos contaban con la sensibilidad y la calidad artística.
María Candelaria tiene 27 años y es originaria de Acapulco, Guerrero. Participó con su cortometraje “Rojo”, que aborda la realidad de los artistas callejeros en los semáforos de Acapulco. El filme se presentó en la gira de documentales Ambulante.
Alejandro Ríos es de la Ciudad de México y ganó por el cortometraje animado “Los gatos”. En él, a través de las mascotas, explora en las relaciones codependientes.
“Los trabajos que se reconocen”, explicó Del Toro, “destacan por su sensibilidad, lenguaje, ejecución, sinceridad, realidad, potencia emocional y visual. Es una esperanza grande para que el año que entra participen más personas. Que sepan que esto se encuentra en movimiento”.
Asimismo, Del Toro explicó que a través de estas becas busca cambiar una generación. Espera que los jóvenes se animen a producir, en lugar de frenarse porque “ya no hay nada qué hacer o que todo está cerrado”, explicó. Para esta primera edición se recibieron 130 trabajos, sobre los que Del Toro aseguró que le encantaría dar un apoyo a todos.
“Esta beca será una de las becas a futuro más solicitadas en México. No sólo por lo que representa, sino por quienes la representan. México ha dado muestra de quiénes somos en el mundo del cine en los últimos seis años. Todos somos testigos de eso”, declaró Roberto Jenkins, representante de la fundación Jenkins.
También te puede interesar: