Se llevó a cabo la inauguración de la exposición de arte “LOVE”, protagonizada por los talentosos alumnos de la maestra Maricela Quiroga.
La muestra, que celebra el amor en todas sus formas, reunió a un nutrido grupo de artistas jóvenes que, bajo la guía experta de Maricela, presentaron sus obras a un público entusiasta y diverso.
La exposición destacó por la variedad de técnicas y estilos, reflejando la riqueza de perspectivas y habilidades de los estudiantes. Cada pieza exhibida contaba una historia única sobre el amor, ya sea romántico, familiar, amistoso o incluso el amor propio.
Reyna Ylizaliturri, Marcela y Ana Paula Musa, y Margarita Gutiérrez.Elvira Pader de Musa, Marcela y Ana Paula Musa, y Marielena Santoscoy.Victoria Garza.Amelia Rodríguez, Victoria y Abelardo Garza.Marsella de las Fuentes, Carolina y José Pablo Lezama.Abelardo y Amelia Garza con Gina Hernández.Silvia Dávila y Armando García con María Elisa y José Armando.Miguel Cuéllar, Mónica Ibarra y Carolina Cuéllar.Roberto Loyo y Viridiana Espinoza.Reyna Ylizaliturri, Luis Alberto Gutiérrez, Marcela, Ana Paula y Elvira Musa, y Margarita Gutiérrez.Maricarmen Dávila, Juan Pablo y Karim de Alba, y Karim Dávila.Regina Calderón, Ana Catalina González y Morena Garza.Maricela Díaz, Mario y Mauricio Téllez, y Luis Quiroga.Katya Martínez, Guillermo, Katya y Juan Guillermo García.Gerardo, Gerardo y Ana Ofelia Ruiz, Ceci Castillo y Fernanda Ruiz.Leonardo Campo, Paty y Lorena Elizondo, Paty Rodríguez, Vero Elizondo, Leo Campo, Roberta López y Cordelia Campo.Mauricio Téllez, Maricela Quiroga, Mario Emilio, Mario Alberto y Ana María Téllez.Obra de Roberto Loyo Espinoza.Obra de Rebeca Saade Batiz.Obra de Caroli Cuéllar Ibarra.Obra de Reyna Ylizaliturri Musa.Obra de Grettel Rivera Peña.
Nació en Saltillo, Coahuila en 1995. Ama la lectura y narrar historias. Es licenciada en comunicación por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Participó en las antologías de cuento: “Imaginaria” (2015), “Los nombres del mundo: Nuevos narradores saltillenses” (2016) y “Mínima: Antología de microficción” (2018).