
FOTOS: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
En Saltillo, el café es más que una bebida: es una experiencia, un punto de encuentro y una expresión de la creatividad. Con esta visión nació Zoco Brema, un espacio que fusiona la pasión por el café con la innovación y la comunidad. Conversamos con sus fundadores: Marcelo González, Carolina Guadiana, Ana Sofía Amavizca y Roberto Gutiérrez, quienes nos compartieron la historia detrás del proyecto, su amor por el tostado del café y la esencia que hace de este lugar algo único.

1.- ¿Cómo nació Zoco Brema? Cuéntenos un poco sobre su historia y qué los inspiró a crear este concepto de café en Saltillo.
Zoco Brema nació de la ilusión de ser el café de la ciudad. Queríamos crear un lugar que fuera más que una cafetería: un punto de encuentro donde el café, la música y la creatividad fluyeran de manera natural.
Nos inspiramos en Los Músicos de Bremen, la historia de cuatro personajes que, en lugar de resignarse, deciden unirse, crear algo nuevo y encontrar su propio camino. Un burro, un perro, un gato y un gallo… suena raro, pero en su unión encontraron su propósito. Y así nos gusta vernos: como una mezcla de personas, ideas y pasiones que se juntan para hacer algo especial.
Tostamos nuestro propio café para ofrecer algo real, auténtico y con ese toque de rebeldía que nos conecta contigo.

2.- Además de ser una cafetería, también son coffee roasters. ¿Qué significa esto y cómo influye en la experiencia que ofrecen a sus clientes?
Ser una fábrica de café local (o coffee roasters, como le llamamos) significa que tostamos nuestro café aquí mismo. Para nosotros, esto es fundamental porque nos permite garantizar calidad, disponibilidad y variedad.
Decidimos tostar nuestro propio café porque creemos que Saltillo lo necesitaba. Además, es emocionante poder controlar cada etapa del proceso y jugar con las reacciones de los granos. Por ejemplo, podemos ajustar la acidez, lograr notas de chocolate oscuro y nueces o resaltar sabores de caramelo y frutos rojos.
Nos encanta experimentar con diferentes perfiles de tostado y ver la reacción de nuestros clientes cuando prueban algo fuera de su paladar habitual. Y, por supuesto, el placer de entregar un “café recién tostado” (lo ponemos entre comillas, porque este concepto es un poco ambiguo).

3.- Zoco Brema tiene una propuesta diferente, desde el café hasta los mocktails. ¿Cómo eligen qué bebidas y productos ofrecer?
Nuestro menú combina opciones clásicas con creaciones de temporada, aprovechando ingredientes frescos para cada bebida. Nos gusta innovar, siempre buscando sorprender.
Elaboramos nuestros propios endulzantes, como vainilla, chai, caramelo, lavanda y horchata, todos 100 por ciento orgánicos y sin conservadores. Esto nos permite realzar los sabores de manera artesanal y natural.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LULÚ PAN Y ALGO MÁS ABRE SUS PUERTAS
4.- El mundo del café está en constante evolución, ¿qué tendencias o innovaciones les entusiasman más y cómo las integran en Zoco Brema?
Nos emociona el crecimiento del café de especialidad en México y cómo los consumidores están aprendiendo a apreciarlo más allá de lo convencional.
Algunas de las tendencias que nos inspiran son la fermentación experimental en los granos, la extracción en frío y la combinación del café con ingredientes botánicos. También nos motiva ver que las nuevas generaciones buscan mejores hábitos. Por eso, hemos integrado experiencias como morning raves y late running parties, que en Zoco Brema llevamos más de un año aplicando.
Por otro lado, creemos en la importancia de generar comunidad entre los cafés locales y negocios afines. Entre más nos apoyamos, más crecemos.

5.- Como emprendedores en Saltillo, ¿cuáles han sido los mayores retos y aprendizajes en este camino?
Al principio, uno de los mayores retos fue crear un concepto de cafetería único, conectar con nuestra comunidad y hacer que Zoco Brema se sintiera como un lugar donde todos fueran bienvenidos.
Las cafeterías quedaron un poco atrás con el auge de nuevas tendencias como cervecerías y mezcalerías, lo que hizo que el camino fuera más desafiante. Pero con el tiempo, el café de especialidad ha ganado popularidad y nos ha ayudado a atraer a más personas que buscan una experiencia diferente.
Uno de nuestros aprendizajes más valiosos ha sido entender que cada detalle cuenta. Desde el café que servimos hasta el ambiente del lugar, todo debe conectar con las personas que nos visitan. A pesar de toda la conceptualización detrás de Zoco Brema, nuestro mayor esfuerzo siempre está en entregar el mejor café.
6.- Para quienes aún no han visitado Zoco Brema, ¿qué experiencia pueden esperar y qué sí o sí deberían probar?
Zoco Brema es un espacio donde el café se convierte en un vínculo con la creatividad. Es un lugar para generar ideas, compartir momentos y disfrutar de un ambiente lleno de folclor y arte hecho a mano.
En cuanto a nuestro menú, cada bebida está cuidadosamente trabajada en cada proceso. Invertimos en la calidad del agua midiendo su pH, partículas por millón y minerales. Nuestros jarabes son 100 por ciento naturales y endulzados con azúcar morena. Además, nos certificamos constantemente para mejorar nuestros procesos, y buscamos, nacional e internacionalmente, los mejores ingredientes: el mejor matcha, el mejor cacao, la mejor leche vegana… todo para ofrecer productos que nuestra comunidad merece.
