
Para este verano la diversidad de opciones para entretenerse es abundante, en la basta competencia de plataformas de streaming encontramos contenido de todas las categorías que valen la pena, algunas nuevas y otras que son imperdibles para repetir de tan buenas que son; en esta ocasión pasaremos por una lectura ligera, pero muy entretenida, un film clásico de culto y una serie muy creativa para culturizar en materia de inclusión de los trastornos mentales, mitos y realidades.
“Tarántula”
Trata sobre un respetable cirujano plástico, que parece tener una vida un tanto inusual. Las calles de parís son el marco de referencia entre manicomios, departamentos de lujo y situaciones bizarras, de principio a fin te mantiene entretenido por lo inesperado de la narración, este libro fue tomado como referencia por Almodóvar para dirigir; “La Piel que Habito”, el libro es la perfecta declaración de los daños colaterales de un crimen, la venganza perfecta.
Su autor Thierry Jonquet, de origen francés, es contemporáneo de la “novela negra”, se lo recomiendo para esas tardes de camastro, clamato y sol.
“Forrest Gump”
Este clásico de culto, sigue despertando lágrimas hasta en los corazones más endurecidos, las denuncias sociales en cada uno de los personajes de esta historia son problemas que a la fecha están sufriéndose peor que nunca, la discriminación racial y las enfermedades mentales, violencia familiar, abuso infantil, abuso de sustancias y alcohol, nulidad de derechos humanos, secuelas fisiológicas de la guerra, y todo alrededor del inocente Forrest, que en su condición mental, parecía más “sano”, que el más sano…
“Atípico”
Una serie muy bien hecha, donde nos culturiza sobre las personas con autismo y cómo es su vida en el día a día; mitos y realidades podemos aprender durante 4 temporadas de 1 capítulo cada una. Una familia promedio con los problemas contemporáneos, desarrolla una historia en la que veremos reflejado la necesidad de atender a las necesidades de salud mental como sociedad, y en la escala de importancia seria a los niños y adolescentes, es alarmante el aumento de casos por ansiedad y depresión, aunque en la serie no se trata este el lado oscuro, es muy educativo aprender sobre las condiciones del trastorno autista.
Si le gustaron las reseñas y quiere unos cuantos datos más, dese la vuelta por las cuentas de Instagram @saltillo360 y @mariaarquieta, donde publicaré historias con más detalles de cada una de estas recomendaciones.
Se despide su siempre agradecida tapatía anorteñada. MARIA ARQUIETA.